Acerca de José Miguel Corrales
Soy Ingeniero Industrial, Consultor Energético, emprendendor y especialista en Comercio Online y Márketing Digital. Fui fundador de Efimarket.com (la primera tienda online de eficiencia energética en España) y Ecomarket.es (la tienda online con el catálogo de productos ecológicos más grande de España).
Docente en el Master de Energías Renovables y Eficiencia Energética de UDIMA, he sido invitado a varias charlas y eventos sobre emprendimiento, para contar mi experiencia y proporcionar consejos a los jóvenes emprendedores a los que les atrae la difícil tarea de emprender en Internet.
Trabajo en los sectores de la Energía y de Internet desde 2009, y actualmente estoy emprendiendo de nuevo mi tercer negocio en estos sectores, sectores que me apasionan y que afortunadamente he tenido la suerte o la capacidad de aunar siempre en mis emprendimientos.
«Siempre fui un deportista vocacional, así que seguramente por eso me he acabado dedicando profesionalmente a lo más parecido: emprender.»
Alpinista y escalador, desde el inicio de mi trayectoria emprendedora me he sentido cómodo porque creo que el Emprendiemiento y el Alpinismo comparten una misma filosofía: la visión desde abajo es llegar arriba, la de arriba es llegar aún más alto, siempre con una suma de esfuerzos individuales y trabajo en equipo
La montaña te obliga a analizar tus fuerzas y debilidades y a superarte más allá de donde crees que están tus límites. En la montaña aprendes que si tu miedo al fracaso te impide intentarlo, entonces ya has fracasado. Aprendes también que no conoces realmente tu fortaleza hasta que es la única opción para seguir adelante. Todas estas enseñanzas y ese espíritu, son perfectamente trasladables al terreno del emprendimiento.
«El Emprendiemiento y el Alpinismo comparten una misma filosofía: la visión desde abajo es llegar arriba, la de arriba es llegar aún más alto, siempre con una suma de esfuerzos individuales y trabajo en equipo.»
Mi carrera profesional antes de ser emprendedor…
Formado en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Valencia, como Ingeniero Industrial especializado en Mecánica inicio mi andadura profesional desarrollando nuevas ideas en el sector de las máquinas elevadoras, para una empresa de instalación de ascensores.
Posteriormente trabajé durante un año en una Ingeniería de instalaciones y automatización, donde tomé contacto con las instalaciones industriales, participé en la elaboración de proyectos de electricidad industrial y automatización de procesos, colaborando también en la dirección de obra. Ford, CEMEX y diversas EDAR de la Comunidad Valenciana fueron los campos de juego donde aprendí mucho sobre instalaciones industriales y proyectos eléctricos.
Mi interés por la I+D me llevó a trabajar durante 2 años en el Instituto de Biomecánica de Valencia, donde entre la tecnología más avanzada y la investigación aplicada al sector biomédico, en un ambiente joven y dinámico, disfruté como nunca trabajando en proyectos interesantísimos. Fruto de mi trabajo en el IBV y gracias a la colaboración de una empresa, desarrollé la primera silla de ruedas española con capacidad para subir y descender escaleras, premiada con el Premio Bancaja y con el Premio de la Consellería de Bienestar Social al mejor proyecto de ayudas técnicas.
Tras este periodo, y gracias a mi formación complementaria y especialización adicional en Gestión de la Innovación, a través de un Master en Gestión de la I+D+i impartido por la EOI, paso a gestionar proyectos de I+D+i en Unión de Mutuas, de caracter sociosanitario y medico-preventivo. Tras dos años en este puesto, finalmente acabo dirigiendo el Área de I+D+i durante dos años más, y coordinando a todos los Departamentos de I+D de Corporación Mutua, una de las Corporaciones de Mutuas de Accidentes de Trabajo más grandes de España.
En esta época compaginé durante algo más de un año estas responsabilidades con el puesto de Gerente en la Fundación ERESA, una fundación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es promocionar, financiar y desarrollar investigación e innovación en el ámbito de la imagen médica, nucleo del negocio del Grupo ERESA.
Finalmente, a mediados de 2010, y tras la gran presión ejercida por el Gobierno al sector de las Mutuas, los recortes en I+D merman el presupuesto de mi departamente de tal forma que se decide prescindir de el.
Este es el momento crítico en el que empiezo a pensar en que puede ser el momento para aventurarme en ese mundo al que hasta entonces siempre le había tenido tanto respeto, el mundo del emprendimiento.
Mi carrera como emprendedor
Mi formación complementaria como Master en Tecnología Energética para el Desarrollo Sostenible (UPV 2009-2010) y mi aprendizaje autodidacta y mediante pequeños cursos de especialización en redes sociales y marketing online, fueron el origen de mi trayectoria como emprendedor.
No se me ocurrió otra cosa que aunar ambas pasiones (Energía e Internet) para enfrentarme a la dura tarea de emprender sin experiencia alguna en negocios. Los primeros pasos como Consultor Energético pintaban bien, pero rápidamente mi socia y yo aprovechamos una oportunidad que se nos brindó de la mano de nuestros posteriormente socios y amigos Business Booster, para saltar a la era digital y probar suerte en los negocios online.
Con el asesoramiento de nuestros nuevos socios de Business Booster, a finales de 2010 lanzamos Efimarket.com, la primera tienda online y comunidad de ahorro y eficiencia energética en España. Nuestro proyecto era sólido y gracias a ello recibimos financiación, que nos permitió crecer rápidamente, conseguir una presencia mediática importante y un reconocimiento no solo en el sector del emprendimiento digital sino también en el sector energético, donde nuestra dura crítica a la política energética de los Gobiernos del PSOE y PP y las soluciones que ofrecíamos a los consumidores y profesionales para ahorrar frente a los abusos normativos, nos granjeó una merecida fama como abanderados del ahorro energético, las energías renovables y la sostenibilidad.
El proyecto se nos estaba quedando pequeño, y entonces decidimos crear una red de tiendas online centradas en la sostenibilidad. De esa idea nació Greenyzon, la primera red de tiendas online sostenibles. A Efimarket.com le siguieron Ecomarket.es, Educamarket.com, Certimarket.es y Ciclomarket.es, además de seguir creciendo en ventas en Portugal y Francia.
A finales de 2014, 4 años después de lanzar surge la oportunidad de vender las dos tiendas bandera del proyecto, Efimarket y Ecomarket. Con la venta de las dos principales fuentes de ingresos de nuestra empresa, los socios nos reunimos y decidimos liquidar la sociedad. Era hora de cambiar de aires…
Con toda esa experiencia acumulada y tras 22 años en Valencia, a finales de 2014 me mudo con mi familia a Alicante, mi tierra natal, y decido empezar de cero, compaginando mi dedicación a asesorar temporalmente a la empresa familiar con la génesis de mi nuevo emprendimiento, intentando hacer las cosas mejor aun y con el objetivo de crear una nueva sociedad que sea sostenible en el tiempo. De esta forma surge Reenergiza SL, sociedad desde donde impulsar mis nuevas ideas y líneas de negocio:
- Reenergiza.com, una línea de Consultoría Energética y Servicios Energéticos para PYMES, con ámbito regional, para las empresas de Alicante y Murcia, y que finalmente se convertirá en una potente empresa Instaladora especializada en Fotovoltaica y Puntos de Recarga para coches eléctricos.
- Solarmat.es, un canal online de venta online de productos para energía solar fotovoltaica.
- Thewallboxstore.com, un canal online para la venta e instalación de puntos de recarga para coche eléctrico.
Puedes conocer más detalles sobre mi trayectoria profesional y experiencia en mi perfil de LinkedIn.