Email Marketing, una herramienta fundamental para tu negocio online

Plataformas para email marketing¿Conoces el email marketing?

Si no conoces el email marketing, ya estas tardando en aprender, porque es una de las técnicas fundamentales de conversión, fidelización y branding en los negocios de Internet.

Si tienes un blog o una página web, estarás recibiendo tráfico de una serie de personas. De todas esas personas que visitan tu página, e independientemente de cómo han llegado a ella, una parte nunca más volverá porque no les interesa el tema, han llegado por error o estaban buscando otra cosa.

Otra parte se quedará, leerá alguna entrada o mirará alguno de tus contenidos, y aunque les guste bastante, probablemente se vayan y no vuelvan nunca más. Y no volverán no porque no les gustase el contenido, sino porque quizá no recuerden la URL, o el nombre de tu pagina, o la confundan con otra de nombre o URL parecida.

Finalmente habrá un porcentaje de tus visitantes a los que les encante tu trabajo, y querrán seguirte. Si tienen buena memoria o estás en las redes sociales, seguramente te seguirán visitando, pero ya será una decisión de ellos, no tuya.

¿Qué podemos hacer para incentivar que estos dos últimos tipos de visitantes vuelvan a menudo y poder comunicarles los nuevos contenidos intenersantes que vayamos actualizando y publicando en nuestro sitio?

La respuesta es: email marketing.

¿Pero que és el Email Marketing?

El email marketing es un método de marketing directo que utiliza el correo electrónico como medio de comunicación comercial para enviar mensajes a una audiencia, que previamente debe haber dado su consentimiento para recibir esos mensajes. en caso contrario estaríamos «espameando».

El envío de correos electrónicos permite mejorar la relación con clientes o seguidores actuales o existentes, fidelizarlos y estimular las ventas en caso de que les estemos vendiendo algo. Quizá sólo queramos que visiten de nuevo nuestro sitio, o quizá queramos venderles algun nuevo producto de nuestra tienda oline. El caso es que intentamos forzar su respuesta y que esta sea su interacción con nuestro sitio web.

Listas de e-mail

Para poder enviar esos correos electrónicos, primero deberemos generar esa lista. ¿Cómo? muy sencillo: insertando un formulario de suscripción en el sitio web.

Los formularios de suscripción pueden situarse en muchos lugares, aunque los más utilizados, por su alta conversión, son:

  • Formulario incrustado en pop-up: son algo intrusivos y pueden llegar a ser molestos. Una versión más amigable de este tipo de pop-up sería el que aparece el el borde inferior o superior de la página, y que fácilmente podamos cerrarlo si lo deseamos.
Formulario de suscripcion pop-up

Aqui teneis un ejemplo de pop-up de suscripción de uno de mis blogs, concretamente de http://lamontanaesmireino.es

 

  • Formulario en zona visible superior del sidebar: esta es una de las ubicaciones más importantes en marketing online. En esta ubicación es donde se coloca lo importante. Si lo más importante para ti es generar y hacer crecer una lista de usuarios, esta es la ubicación ideal. Para otros sitios web cuyo objetivo es la monetización por publicidad, este sitio suele estar ocupado por un banner llamado «robapáginas«, de 300 x 250 px habitualmente.
formulario de suscripcion en sidebar

Aqui teneis un ejemplo de este mismo blog

  • Al finalizar un post: esta ubicación es cada vez más usada por su alta conversión en el caso de blogs donde el contenido intenta ser cuidado, de calidad y que genere mucho interés. En esta posición, los que acaban de leer un artículo y quedan gratamente satisfechos por su contenido, suelen ser muy propensos a suscribirse y así no perderse ninguna publicación más como la que acaban de ller y que les ha hecho disfrutar con su contenido.
formulario de suscripcion al final de un post

Y un ejemplo de formulario de suscripción al final de un post, también de este mismo blog… ;-)

La cosa no acaba aqui. El formulario no debe guardar sin más el correo que te introduzcan. Para que el proceso cumpla con los requisitos legales y tu correo no sea considerado spam, el usuario que acaba de introducir su email debe recibir un correo electrónico solicitando la confirmación de la suscripción.

¿Por qué? Porque si no, yo podría inscribirte, por ejemplo, al newsletter de una pagina para adultos, y recibirías sin tu consentimiento emails de esa página, con los problemas que eso te podría acarrear. Esto es lo que se conoce como lista doble opt-in, o suscripción con permiso. Suscríbete a este blog y verás cuales son los pasos de los que estoy hablando.

Envío de boletines o newsletters

Una vez tenemos la lista de suscriptores conformada, es hora de hacer uso de ella. Podemos hacer diversos usos de los newletters en función del objetivo que persigamos.

Si deseamos avisar de nuevos contenidos

Lo más habitual es enviar un email cada vez que publiquemos una nueva entrada. Esto es lo que se conoce como RSS en email. ¿Que es RSS? RSS son las siglas de Rich Site Summary, o resumen enriquecido del sitio, donde se le muestra en formato web un resumen de los artículos, páginas, categorías, etc. de nuestro sitio.

La sindicación de contenidos mediante agregadores, RSS readers, o Feed readers, permite un aviso automático cuando el sitio web se actualiza. De esta forma podemos recibir un correo cada vez que se publica un nuevo post, por ejemplo. Es la forma más cómoda de seguir un blog que nos interese.

Una herramienta fantástica, sencilla y gratuita para realizar esta labor es Feedburner. Feedburner te permite generar el formulario, la lista doble opt-in y también enviar un newletter con las novedades. Además, te permite descargar la lista por si quieres realizar envíos masivos de email, utilizando otras herramientas. Es un primer paso muy sencillo para cualquier página web o blog, y así empezar a implementar nuestra estrategia de fidelización de lectores y visitantes.

Si deseamos realizar envios de boletines de venta o interacción

Esta opción se utiliza si no sólo queremos avisar de las novedades del blog, sino que queremos forzar una respuesta concreta. Se puede enviar un email con un grid de productos destacados o nuevos en nuestra página web, o queremos avisar al suscriptor de un nuevo servicio que ofreces más barato durante un tiempo limitado, o bien les envias un texto con un enlace de afiliado para comisionar en caso de que alguno de tus suscriptores pulse en el contenido del boletín y lo lleves a alguna página donde acabe comprando algun producto o servicio.

Para este otro tipo de acciones se utilizan herramientas de email marketing avanzadas. Hay muchas, y muy distintas, algunas de pago y otras gratuitas, pero generalmente todas tienen en común los siguientes servicios:

  • Envío de boletines personalizados, pudiendo editar en HTML la plantilla del boletin.
  • Envío de boletines RSS, de los que ya hemos hablado.
  • Autoresponders, o cadena de uno o varios emails lanzados secuencialmente en un tiempo determinado tras la suscripción.

Con estas funciones, ya podemos empezar a trabajar en nuestra estrategia de mail marketing, abriéndonos las puertas a tomar la iniciativa en la relación con nuestros clientes, usuarios o visitantes.

En un próximo post os presentaré algunas de las, en mi opinión, herramientas más útiles (y gratuitas) de mail marketing actuales.

¡Y eso es todo! Espero que os haya gustado 😉

¡¡Si es así, no olvideis pulsar el +1 y compartir el artículo en vuestras redes sociales!!

 ¡COMPARTE!

Un comentario en “Email Marketing, una herramienta fundamental para tu negocio online

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *